domingo, 25 de noviembre de 2012

4. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO


Charla 4: Benito Baldomino. Mecánica y mantenimiento.
(dentro de la jornada de seguridad en vuelo 24/11/2012 AEPAL)
Para mantener una cultura de seguridad en vuelo hace falta
1 formación de los pilotos como comandantes de la aeronave que pilotan
2 Cumplimiento de los procedimientos
3 Mantenimiento
Preventivo (dentro de las inspecciones de prevuelo)
Correctivo (en taller de referencia)
Reconstructivo (overhaul o de sustitución general)
Hace la presentación llevando un un rotax 912
Desmonta de forma práctica el filtro del aceite, el sensor de temperatura y uno de los dos carburadores, haciendo incluso la comprobación con el vacuómetro.
Se aprecia el motor rotas 912 sobre el que hizo las explicaciones

Conclusión:
Para volar seguro hace falta disciplina y orden

3. FACTORES HUMANOS EN LA SEGURIDAD AÉREA


Charla 3 Alfredo Gustavo. Factores humanos en la seguridad.
 (dentro de la jornada de seguridad en vuelo 24/11/2012 AEPAL)
La filosofía de vuelo es igual en todos los aviones.  Cambia el procedimiento operacional de cada uno de los aviones.
en sus viajes por otras zonas del mundo, ha constatado que existe una mayor cultura de vuelo y que los pilotos vuelan más, teniendo una menor siniestralidad.
Hace una comparativa internacional de seguridad en vuelo. Pone ejemplos de vuelos en Francia, Alemania y Alaska.
Pone de manifiesto que en España existen menos cultura aeronáutica en al aviación ligera, que no la comercial.
Plantea que la formación teórica de los pilotos tiene que ser mejorada y que es fundamental la formación continuada y la implementación de la cultura aeronáutica.

Conclusión: Menos radio y más mirar fuera. Necesaria formación continuada de los pilotos

2. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y AVIACIÓN LIGERA


Charla 2 Fernando Roselló: Procedimientos operacionales y aviación ligera.
(dentro de la jornada de seguridad en vuelo 24/11/2012 AEPAL)
1 procedimientos operacionales adecuados
Proceden de la necesidad de minimizar el riesgo del factor humano:
Altitud mínima, política de combustible, instrucciones a los pasajeros, preparación de navegación del vuelo, selección de aeródromos, hielo y otros contaminantes, condiciones meteorológicas.
Cada modificación en el avión exige actualizar el manual de procedimiento.
Procedimientos normales:
Habrán de conocerse de memoria cuando se vuela en condiciones extremas y escritos para otros momentos.
Procedimientos de emergencia (imprevistos que comprometen la seguridad en vuelo):
1 volar el avión, 2 análisis de la situación, 3 procedimientos de actuación inmediata, 4 lista de procedimientos, 5 decisiones relacionadas (continuar el vuelo, acortar el vuelo, aterrizar de emergencia)

Conclusión
Mantenimiento de la actitud aeronáutica:
1 Seguimiento de Procedimientos
2 respeto por el medio

1. NAVEGAR POR EL ESPACIO DE LA SEGUIRIDAD


Charla 1 David Guillamon: navegar por el espacio de la seguridad.
(dentro de la jornada de seguridad en vuelo 24/11/2012 AEPAL) 
Cita de James Reason: "Toda sociedad tiene los accidentes que se merece" hay que crear una cultura de la seguridad
Según el modelo de Reason los accidentes ocurren por muchas causas, y no por un sola circunstancia.
En la industria aeronáutica, el ámbito de seguridad oscila entre la bancarrota y la catástrofe, encontrándose una línea óptima de seguridad.
Existen zonas latentes de riesgo (que pueden generar fallos activos) que pueden llegar a existir durante años. Las condiciones activas de riesgo (los factores humanos, de mantenimiento, etc) suelen ser la última causa que provoca un riesgo.
Los accidentes se producen no por una gran causa sino por una gran coincidencia de condiciones activas y riesgos latentes.
Se habló de la cultura de seguridad que puede ser de tres tipos:
GENERATIVA / BUROCRÁTICA / PATOLÓGICA
Procesos de decisión en una situación de riesgo
Sistema heurística o intuitivo y Sistema Lógico o analítico
Para poder tomar una decisión adecuada en una situación de emergencia, hay que tener entrenamiento.

CONCLUSIÓN: Es necesario navegar por el espacio con seguridad
COMPROMISO con la seguridad,
COMPETENCIA para manejarse en la zona de seguridad,
CONOCIMIENTO de procedimientos de seguridad
Presentó un vídeo con audio del trabajo de controladores del centro de control de Barajas. Aproximación. Muy ilustrativo los procedimientos de separación de vuelos.

jornada de seguridad en vuelo AEPAL 24/11/2012

Jornadas de seguridad en vuelo de AEPAL. Hotel Crowne. Madrid 24/11/2012
Se organiza con la presentación del presidente de Aepal, Carmelo Garrido, quien entrega al Director General de Aviación Civil del premio Tonel y la posterior desarrollo de la jornada de seguridad en vuelo con las conferencias de David Guillomon, acerca de navegar por el espacio con seguridad; Fernando Roselló acerca de procedimientos operacionales y aviación ligera; luego tuvimos una comida en el restaurante del hotel. Por la tarde se desarrollaron las conferencias de Alfredo Gustavo acerca de usos y comparativa de seguridad aérea en distintos países; por último, Benito Baldomino dio su conferencia acerca de mecánica y mantenimiento.





AEPAL: Se entrega el premio Tonel al director general de aviación civil, lo recoge y nos acompaña en la jornada de seguridad en vuelo
El director General nos dirige unas palabras en las que plantea la necesidad de colaborar y su deseo de hacer la dirección general esté más cerca de las inquietudes de los pilotos de la aviación general.

Asistimos como miembros del Club Deportivo Elemental ZUNZITO, Javier Blanco y Alfonso Paz.

domingo, 14 de octubre de 2012

ASCENSO AL BORDE DEL ESPACIO

Hemos seguido en directo el ascenso de la cápsula del piloto Félix Baumgartener a la estratosfera (altitud de 120.000ft)

EL PILOTO FELIX BAUMGARTENER  a una altura de 49000ft

Red Bull Stratos, una misión al borde del espacio, intentará trascender los límites humanos que han existido desde hace 50 años. Apoyado por un equipo de expertos Felix Baumgartner planea ascender a 120.000 metros en un globo estratosférico y hacer un salto en caída libre hacia la Tierra corriendo a velocidades supersónicas antes de lanzarse en paracaídas hasta el suelo. Su intento de atreverse límites atmosféricos tiene el potencial de proporcionar valiosos datos de la investigación médica y científica de los pioneros en el futuro. Fuente: http://www.redbullstratos.com/live/
En el descenso llegará a tomar una aceleración que le pondrá a una velocidad superior a la del sonido, rompiendo la barrera del sonido. Nunca se ha soportado tales presiones sin la protección de un fuselaje de un avión.
Momento histórico.

lunes, 14 de mayo de 2012

domingo, 18 de marzo de 2012

SALVE AVIADORA

 Joaquín me pasó un recordatorio en el que venía la salve de los aviadores a su patrona La Virgen de Loreto.

SALVE  AVIADORA

Salve, Madre, Salve, Reina del Cielo,
de la hermosura una estrella,
de la pureza el fulgor;
fuente del mas puro amor,
nuestra esperanza está en Ti.
Salve, Madre, Salve, Reina del Cielo,

Si nuestras alas se quiebran,
al final de nuestro vuelo,
antes de llegar al suelo,
tus brazos con amor se abran,
Salve, Madre, Salve, Reina del Cielo.

A la Virgen de Loreto,
patrona  de la Aviación y del Ejercito del Aire

Despega el avión solar en su primer vuelo internacional

El proyecto europeo más ambicioso en materia de aviación y energía solar ha dado un paso más en su objetivo final: dar la vuelta al mundo sin necesidad de utilizar ningún combustible, tan solo con energía solar. El Solar Impulse ha despegado Suiza a las 8:40 y tiene previsto aterrizar en Bruselas alrededor de las 21:00. Finalmente ha conseguido su objetivo y ha realizado el primer vuelo internacional utilizando solo energía solar.

Pilotado por Bertrand Piccard y André Borschberg, el prototipo cubierto por paneles solares que le suministran la energía necesaria para conseguir volar está a un paso de conseguir un nuevo hito en su carrera por que la aviación sea más sostenible. Ya ha despegado del aeropuerto suizo de Payerne y se espera que, tras sobrevolar Francia y Luxemburgo y después de más de 12 horas de viaje, aterrice en el aeropuerto de Zaventem en la capital de Europa, Bruselas, alrededor de las 21:00 (UTC+2).
De conseguirlo se trataría del primer vuelo internacional impulsado únicamente con energía solar. El avión tiene 64 metros de envergadura y pasa 1,6 toneladas y tiene más de 10.000 células fotovoltaicas dispuestas en la parte superior del mismo.
Como explicaban desde Solar Impulse, "una ventana meteorológica favorable" ha determinado que el vuelo se realice hoy, viernes 13 de mayo.

fuente muy interesante
http://www.muyinteresante.es/solar-impulse-energia-solar-despega-el-avion-solar-en-su-primer-vuelo-internacional