martes, 21 de diciembre de 2010

De dónde viene el nombre de Zunzito


Definición de Zunzito: Colibrí zunzuncito o zunzito:
Mellisuga helenae conocido como zunzuncito, colibrí zunzuncito, pájaro mosca o elfo de las abejas es la especie más pequeña de los colibries y de las aves en general. Habita en Cuba y en la Isla de la Juventud (Isla de Pinos).
El macho, de menor tamaño que la hembra, posee una cabeza y cuello de color rojo vivo, azul metálico en la espalda y las alas, y blanco grisáceo en el pecho y abdomen. La hembra tiene una coloración verde azulado con blanco en pecho y abdomen, y poseen manchas blancas en la punta de la cola. Mide alrededor de 5 cm del pico a la cola y pesa unos 1,8 g. Su nido mide apenas 3 cm con lo que es el menor de todos los pájaros. El macho de la especie es el animal vertebrado, de sangre caliente, de menor tamaño del mundo. Es más probable confundirlo con una abeja que con un pájaro, debido a su pequeño tamaño.
En vuelo agita sus alas alrededor de 80 veces/s, lo que le permite permanecer en el aire, en una misma posición durante mucho tiempo, de esta forma es capaz de succionar el nectar de la flores, sin la necesidad de apoyarse en esta, o en ramas, su pico es negro muy fino, la lengua es roja oscura extremadamente fina y larga,que introduce dentro de las flores para alimentarse; agita las alas hasta 200 veces por segundo durante el apareamiento. Posee el segundo ritmo cardíaco más rápido de todos los animales, y es el ave con la menor cantidad de plumas. Su temperatura corporal es de 40 °C, la más alta de todas las aves, mientras que durante la noche desciende hasta los 19 °C para ahorrar energía. Los zunzunes consumen la mitad de su peso en alimento y hasta 8 veces su peso en agua durante un día. Su alimentación se basa fundamentalmente en néctar e insectos.
El zunzoncillo puede ser encontrado en bosques, bosque bajo y jardines en, Cuba e Isla de la Juventud.

fuente de wikipedia

Asamblea anual AEPAL 2010

Zunzito CDE

Asamblea AEPAL 2010 21 de noviembre de 2010
Como mis compañeros del club me dejaron solo en la asamblea paso a contaros como fue:
- Presentación cuentas 2009; se discuten y se aprueban.
- Presentación presupuesto de cuentas para el año 2011
- Presentación del nuevo miembro de la Junta que se encarga de los seguros (no recuerdo el nombre)
- Se va a incrementar la cuota a 30€ (actualmente son 25€). Se justifica por medio de que hay que comenzar a preparar los presupuestos para profesionalizar la gestión de la asociación. Los miembros de la junta no pueden seguir dedicando más tiempo a la asociación de forma desinteresada. De esta manera se descargará de trabajo a la Junta directiva que no sea de representación. Se  vota el incremento de la cuota, antes de aprobar el presupuesto para el año 2011, el cual también se aprueba.
- La cuota bonificada del seguro de vuelo será de cerca de 260€ y además se ha conseguido que se siga bonificando la asistencia a las jornadas de seguridad en vuelo.
Se va a dar una información más exhaustiva de significado de los seguros de pasajero h de asiento.
- Sostenimiento de la actividad aeronáutica de Cuba. Se ha planteado la fórmula de cesión de uso como usufructo de los aviones que se les cederán (aepal/EMF) para que puedan ir a Cuba. Damián (mecánico) va a arreglar los aviones que se les van a entregar. Se tiene ya adelantada la relación con la asociación cubana de vuelo, que se asentará en el aeródromo de San Nicolás de Bari (se están preparando unos aviones para enviarlos a cuba para que esta asociación pueda volar con aviones cedidos por aepal en usufructo). Se pide que si alguien tiene algún avión viejo en su aeródromo que lo pueda donar, se ponga en contacto con la Junta directiva.
he encontrado esta foto del aeródromo en google 
- Se ha creado una tienda en internet, para la distribución de marchandaising y una relación de central de compras con Aircraft Spruce. Desde la tienda misma, se pueden gestionar las compras con unos descuentos especiales (iguales a los de las asociaciones americanas). Se puede pedir presupuestos diciendo que se pertenece a Aepal flying club.
Se ha externalizado en una persona autónoma la gestión de la tienda de aepal que factura de forma independiente las ventas y paga una comisión a aepal.
- Asamblea de AMF europea en Sevilla, tiene que tener una dotación presupestaria.
- Información acerca de la Licencia LAPL (hasta 2000 kg y <4 personas) consta de 30 horas de instrucción con la posibilidad de convalidación del 50% de las horas con la licencia de ultraligero. Los ULM seguirán bajo la regulación nacional. La EMF está intentando que se apruebe la categoría LSA (aviones ligeros) con la certificación por medio de “autodeclaración” del fabricante, lo cual le vincula en su reponsabilidad civil y penal por posibles fallos.
- Se hace constar, como no, que en España tenemos la normativa de certificación copiada de las más estricta de toda la unión: la inglesa. De esta forma, las certificaciones y, por tanto, los aviones podrán ser más baratos que los mismos ultraligeros. Adicionalmente tenemos la normativa de certificación de campos más estricta de toda la UE. Par dar de alta un campo se pide informes a aviación civil y militar.
- Los requerimientos médicos de clase II para las licencias de ultraligeros es absurda, pues se ha demostrado que no ha habido casi accidentes provocados por problemas médicos de los pilotos.
- Yago se compromete a explicar en el boletín de aepal lo que salga del informe de expertos en diciembre acerca de la LSA y de la LAPL.
- Yago se compromete a enviar cosas a los asociados por medio de las newsletters.
- Vuelta ibérica 2011. se “militariza” ser pretende ir a visitar los aeródromos militares para hacernos constar como asociación y tener después un interlocutor en el estamento militar que puede desatascar alguna autorización de campo de vuelo. La vuelta pasará por el Grau, Armilla, Rota, Portugal del Sur, acabando en Ocaña. Se trata del escaparate de la aviación ligera de España.(ver mapa más adelante)
- Se ha conseguido reuniones con Isabel Maestre de la Administración (AESA)
- Se ha tenido una reunión con la dirección general de aviación civil de Marruecos para establecer cauces de comunicación y de colaboración.
- Se va a abrir un departamento de investigación de accidentes de ultraligero que lo llevará Antonio Toscano. Quien tenga conocimientos técnicos puede ayudar para formar parte de la comisión. Se pide la participación de voluntarios en al investigación de accidentes.
- Los premios van en la misma línea de otros años. Se hace constar que sirven para cerrar lazos con instituciones y personajes influyentes en el mundo de al aviación.
- Se pide también voluntarios para desarrollar el proyecto Mercurio (generando documentos en cartelería y presentaciones con las bases de material audiovisual de aepal). Se plantea la creación de concursos varios de materiales audiovisuales.
- La página web está desarrollada y tiene la opción de contactar con los responsables de la sección de mecánica, sección jurídica y asesoramiento técnico, a los cuales se les puede elevar alguna consulta.
La junta directiva se queja de que ha habido manifestaciones groseras e injuriosas en el foro y que de persistir se acudirá a los tribunales. Además, se pone de manifiesto que el trabajo voluntario de los miembros de la junta no es sostenible durante más tiempo.
Se pone de manifiesto, finalmente, el conocimiento de algunas prácticas fuera de la ley por parte de algunas escuelas de aviación y de su connivencia ilegal con miembros de la administración aeronáutica. Aepal tiene un profundo interés en que desaparezcan esas prácticas, que, además de ser punibles, menoscaban la seguridad en vuelo.
Se clausura con ruegos y preguntas. Yo no pregunté nada, como era nuevo...

por estos pagos se va a desarrollar la vuelta a España 2011

domingo, 19 de diciembre de 2010

PRESENTACIÓN DA42 NG

Presentación del DA 42 NG
LOS ZUNZITOS CON EL PILOTO
Nos avisó nuestro amigo Paco Pérez de la presentación del avión Diamond DA42NG en la empresa TEADE en el aeródromo de Cuatro Vientos, para el 15 de diciembre de 2010. Ni que decir tiene que nos presentamos, todos los miembros del club ­–excepto Alfonso, aún convaleciente de su operación de rodilla-.
JAVIER
Carmen
Coti
Inicialmente nos presentó el avión y la producción de Diamond, Alfonso Martínez, de Rosique aircraft. Luego salimos a volar. Esperamos unos minutos, pues el plan de vuelo estaba presentado para las 11.00.
instrumentación completa

maniobrando

Hacía un frío helador. Cerca de 4º centígrados. Nos presentaron al piloto y propietario del DA42 NG con matrícula OE-FBG. Nos enseñó las características del avión, junto con la inspección prevuelo. Check list y más características. Arranca en un instante. Le cuesta coger temperatura dado el frío que hace. Esperamos un poco más y rodamos a cabecera de la 28. Un par de tráficos. Autorizados y al aire.
Como en la presentación del cirrus yo volé de copiloto, esta vez le tocó a Coti el honor. Carmen se reserva para el siguiente vuelo.
El día estaba magnífico: CAVOK y con un sol estupendo. Ni una sola nube.
Tomamos rumbo oeste y 3500 pies, toma el mando Coti y comenzamos a hacer unas maniobras. Coti comenta que las respuesta es noble y un poco dura (el avión pesa cuatro veces más que el nuestro), pero muy fiable. No se nota diferencia con este bimotor.
Tomamos rumbo norte y avistamos el Escorial, hacemos uno giro y volvemos hacia el sur, rumbo a Casarrubios (que sí está en la cartografía del Garmin). Nos propone hacer una pasada por nuestro aeródromo pero tomamos rumbo al punto wishky de Cuatro Vientos. Fotos de Madrid y del entorno de Cuatro Vientos. Amablemente, el piloto reclama el mando del avión, no sin antes felicitar a Coti. Aterrizamos y autorizados vamos a plataforma de TEADE.
Nos quedamos en el hagar de Teade en una amena tertulia acerca de las características de los aviones Diamond, Con Paco Pérez y Alfonso Martínez. Además nos invitaron a unos pastelillos, para redondear la mañana.
Características del DA 42 NG (Datos del catálogo)
Motor: 2 austro engine AE300 turbo common rail (basados en los motores diesel Mercedes de la clase A) de 168 cv
Max velocidad (14000) :                                  341 Km/h
Velocidad de crucero (75% a 14000):             322 km/h
Velocidad a 60% a 14000                               282 km/h
Consumo a (60% a 14000)                               38,9 litros/hora
Rango de alcance a 75%                                1139 km
Rango de alcance a 60%                                1308 km
Perdida full flap                                                113 km/h
Perdida limpio                                                  126 km/h
Combustible                                                     JET A1
El precio está más allá de los quinientos mil euros.
Deduciendo de los datos del catálogo calculo que la carga de pago es de cerca de 500 kg (mtow 1900 y peso en vacío de 1415kg) con un consumo de 53 litros de JETA1 al 75 % de potencia. (1139 km de alcance / 322 km/h de depósito me dan 3.53 horas de vuelo; con el depósito estándar de 189 litros, me da un consumo de 53 litros, ¿no, Carmen?)

en la 28 de Cuatro Vientos