Zunzito CDE |
Asamblea AEPAL 2010 21 de noviembre de 2010
Como mis compañeros del club me dejaron solo en la asamblea paso a contaros como fue:
- Presentación cuentas 2009; se discuten y se aprueban.
- Presentación presupuesto de cuentas para el año 2011
- Presentación del nuevo miembro de la Junta que se encarga de los seguros (no recuerdo el nombre)
- Se va a incrementar la cuota a 30€ (actualmente son 25€). Se justifica por medio de que hay que comenzar a preparar los presupuestos para profesionalizar la gestión de la asociación. Los miembros de la junta no pueden seguir dedicando más tiempo a la asociación de forma desinteresada. De esta manera se descargará de trabajo a la Junta directiva que no sea de representación. Se vota el incremento de la cuota, antes de aprobar el presupuesto para el año 2011, el cual también se aprueba.
- La cuota bonificada del seguro de vuelo será de cerca de 260€ y además se ha conseguido que se siga bonificando la asistencia a las jornadas de seguridad en vuelo.
Se va a dar una información más exhaustiva de significado de los seguros de pasajero h de asiento.
- Sostenimiento de la actividad aeronáutica de Cuba. Se ha planteado la fórmula de cesión de uso como usufructo de los aviones que se les cederán (aepal/EMF) para que puedan ir a Cuba. Damián (mecánico) va a arreglar los aviones que se les van a entregar. Se tiene ya adelantada la relación con la asociación cubana de vuelo, que se asentará en el aeródromo de San Nicolás de Bari (se están preparando unos aviones para enviarlos a cuba para que esta asociación pueda volar con aviones cedidos por aepal en usufructo). Se pide que si alguien tiene algún avión viejo en su aeródromo que lo pueda donar, se ponga en contacto con la Junta directiva.
he encontrado esta foto del aeródromo en google |
- Se ha creado una tienda en internet, para la distribución de marchandaising y una relación de central de compras con Aircraft Spruce. Desde la tienda misma, se pueden gestionar las compras con unos descuentos especiales (iguales a los de las asociaciones americanas). Se puede pedir presupuestos diciendo que se pertenece a Aepal flying club.
Se ha externalizado en una persona autónoma la gestión de la tienda de aepal que factura de forma independiente las ventas y paga una comisión a aepal.
- Asamblea de AMF europea en Sevilla, tiene que tener una dotación presupestaria.
- Información acerca de la Licencia LAPL (hasta 2000 kg y <4 personas) consta de 30 horas de instrucción con la posibilidad de convalidación del 50% de las horas con la licencia de ultraligero. Los ULM seguirán bajo la regulación nacional. La EMF está intentando que se apruebe la categoría LSA (aviones ligeros) con la certificación por medio de “autodeclaración” del fabricante, lo cual le vincula en su reponsabilidad civil y penal por posibles fallos.
- Se hace constar, como no, que en España tenemos la normativa de certificación copiada de las más estricta de toda la unión: la inglesa. De esta forma, las certificaciones y, por tanto, los aviones podrán ser más baratos que los mismos ultraligeros. Adicionalmente tenemos la normativa de certificación de campos más estricta de toda la UE. Par dar de alta un campo se pide informes a aviación civil y militar.
- Los requerimientos médicos de clase II para las licencias de ultraligeros es absurda, pues se ha demostrado que no ha habido casi accidentes provocados por problemas médicos de los pilotos.
- Yago se compromete a explicar en el boletín de aepal lo que salga del informe de expertos en diciembre acerca de la LSA y de la LAPL.
- Yago se compromete a enviar cosas a los asociados por medio de las newsletters.
- Vuelta ibérica 2011. se “militariza” ser pretende ir a visitar los aeródromos militares para hacernos constar como asociación y tener después un interlocutor en el estamento militar que puede desatascar alguna autorización de campo de vuelo. La vuelta pasará por el Grau, Armilla, Rota, Portugal del Sur, acabando en Ocaña. Se trata del escaparate de la aviación ligera de España.(ver mapa más adelante)
- Se ha conseguido reuniones con Isabel Maestre de la Administración (AESA)
- Se ha tenido una reunión con la dirección general de aviación civil de Marruecos para establecer cauces de comunicación y de colaboración.
- Se va a abrir un departamento de investigación de accidentes de ultraligero que lo llevará Antonio Toscano. Quien tenga conocimientos técnicos puede ayudar para formar parte de la comisión. Se pide la participación de voluntarios en al investigación de accidentes.
- Los premios van en la misma línea de otros años. Se hace constar que sirven para cerrar lazos con instituciones y personajes influyentes en el mundo de al aviación.
- Se pide también voluntarios para desarrollar el proyecto Mercurio (generando documentos en cartelería y presentaciones con las bases de material audiovisual de aepal). Se plantea la creación de concursos varios de materiales audiovisuales.
- La página web está desarrollada y tiene la opción de contactar con los responsables de la sección de mecánica, sección jurídica y asesoramiento técnico, a los cuales se les puede elevar alguna consulta.
La junta directiva se queja de que ha habido manifestaciones groseras e injuriosas en el foro y que de persistir se acudirá a los tribunales. Además, se pone de manifiesto que el trabajo voluntario de los miembros de la junta no es sostenible durante más tiempo.
Se pone de manifiesto, finalmente, el conocimiento de algunas prácticas fuera de la ley por parte de algunas escuelas de aviación y de su connivencia ilegal con miembros de la administración aeronáutica. Aepal tiene un profundo interés en que desaparezcan esas prácticas, que, además de ser punibles, menoscaban la seguridad en vuelo.
Se clausura con ruegos y preguntas. Yo no pregunté nada, como era nuevo...
por estos pagos se va a desarrollar la vuelta a España 2011 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario