La densidad del aire seco varía con la presión de la temperatura. Cerca de la superficie de la tierra, o la presión de una atmósfera normal (p = 1013,25 mb) y a la temperatura de 15°C (t = 288,15°k), la densidad del aire seco es igual a 1,225 kg m-3.
El aire seco es una mezcla de varios gases. No existe, pues, la molécula de aire propiamente dicha. Sin embargo, es posible determinar el peso molecular medio del aire seco que algunas veces se le llama "peso molecular aparente del aire seco". En la atmósfera, donde la mezcla gaseosa es muy homogénea, el peso molecular medio del aire seco es, aproximadamente, 28,96,
Por otra parte, el peso molecular del vapor de agua es igual o 18, aproximadamente. Este valor no representa más que los 5/8, aproximadamente, del peso molecular del aire seco situado en la región de la atmósfera que se extiende hasta la mesopausa, región en la cual la mezcla gaseosa es muy homogénea y su composición es casi constante. Par lo tanto, la masa de una molécula de agua es inferior a la de una "molécula media" de aire seco.
Supongamos ahora que, en un volumen dado de aire seco, remplazamos cierto número de moléculas por el número equivalente de moléculas de vapor de agua. Lo masa del volumen de gas considerado disminuirá. Por lo tanto la densidad también disminuirá puesto que, según su definición, es la masa por unidad de volumen. De esto se deduce que la densidad del aire húmedo es inferior a la del aire seco, en las mismas condiciones de presión y temperatura.
fuente: http://www.meteoros.net
Si no se analiza un poco despacio, a lo mejor la primera intención es pensar lo contrario. Gracias por la explicación.
ResponderEliminar