Permite, en un entorno simulado, que un avión navegue, evite colisiones y priorice aterrizajes múltiples sin intervención humana
Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un modelo de navegación y anticolisión aérea automáticas que, basado en el sistema de aprendizaje de los seres vivos en movimiento, permite a un avión navegar, evitar colisiones y priorizar aterrizajes múltiples sin intervención humana en un entorno simulado. Hasta ahora, el modelo sólo se ha utilizado en el simulador con notable éxito, pero sus creadores pretenden implementarlo físicamente en la navegación aérea real, como una medida adicional de seguridad frente a los imponderables humanos.
ver articulo en:
fuente http://tendencias21.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario