lunes, 19 de septiembre de 2011

El nombre de Zunzito

imagen de libre distribución
El caso es que cuando constituimos el club de vuelo, nos dijimos que qué nombre le poníamos. Ni rimbombante, ni hortera, ni pretencioso. Lo necesitábamos rápido, muy rápido. Tengo una imagen difusa de aquel momento, pero cuando llamó Alfonso y dijo que si empleábamos el nombre de zunzito, o zunzunzito, le tuvimos que decir que qué era eso. Nos explicó que era el nombre del colibrí más pequeño que se le daba en algunas partes del mundo. Zunzito sonaba mejor que zunzunzito. No hubo duda y lo elegimos por unanimidad.
Ni que decir tiene, que nos echamos literalmente al diccionario para ver qué significaba. En la wiki encontramos esto que además nos ilustró bastante:


El nombre de zunzito o zunzuncito es el nombre del colibrí mas pequeño del mundo.
Mellisuga helenae conocido como zunzuncitocolibrí zunzuncitopájaro mosca o elfo de las abejas es la especie más pequeña de los colibries y de las aves en general. Habita en Cuba y en la Isla de la Juventud (Isla de Pinos). 

El macho, de menor tamaño que la hembra, posee una cabeza y cuello de color rojo vivo, azul metálico en la espalda y las alas, y blanco grisáceo en el pecho y abdomen. La hembra tiene una coloración verde azulado con blanco en pecho y abdomen, y poseen manchas blancas en la punta de la cola. Mide alrededor de 5 cm del pico a la cola y pesa unos 1,8 g. Su nido mide apenas 3 cm con lo que es el menor de todos los pájaros. El macho de la especie es el animal vertebrado, de sangre caliente, de menor tamaño del mundo. Es más probable confundirlo con una abeja que con un pájaro, debido a su pequeño tamaño.
En vuelo agita sus alas alrededor de 80 veces/s, lo que le permite permanecer en el aire, en una misma posición durante mucho tiempo, de esta forma es capaz de succionar el néctar de la flores, sin la necesidad de apoyarse en esta, o en ramas, su pico es negro muy fino, la lengua es roja oscura extremadamente fina y larga,que introduce dentro de las flores para alimentarse; agita las alas hasta 200 veces por segundo durante el apareamiento. Posee el segundo ritmo cardíaco más rápido de todos los animales, y es el ave con la menor cantidad de plumas. Su temperatura corporal es de 40 °C, la más alta de todas las aves, mientras que durante la noche desciende hasta los 19 °C para ahorrar energía. Los zunzunes consumen la mitad de su peso en alimento y hasta 8 veces su peso en agua durante un día. Su alimentación se basa fundamentalmente en néctar e insectos.
El zunzoncillo puede ser encontrado en bosques, bosque bajo y jardines en, Cuba e Isla de la Juventud.

(fuente wikipedia)

viernes, 9 de septiembre de 2011

Fleming-Aerial-01

He visto este avión que tiene una forma parecida a nuestra bambi. Se aprecian muy bien los tips en forma de flecha que reducirán mucho la resistencia. Por lo demás, ala baja, tren triciclo, cúpula, carenado rueda, etc. Cambia el timón de profundidad que es bajo y no alto como el nuestro.



domingo, 26 de junio de 2011

Características de un frente Frío

frente FRÍO carácterísticas
posición temp. TºC Presión Mb Visibilidad Viento Nubosidad Humedad Precipitaciones
deltante del frente Se
mantiene
Baja mala aumenta As
Ac Sc
aumenta
si hay precipitación
escasas
durante el frente baja
bruscamente
sube
bruscamente
regular aumenta
y cambia de dirección con fuertes fachas
Cb
Cumulo Nimbus
alta chubascos
y tormentas
pasado el frente Se
mantiene
sube
lentamente
buena disminuye Cu
Cúmulos
baja chubascos
aislados
As Alto estratos; Ac alto cúmulos; Sc estrato cúmulos; Cb cúmulo nimbos; Cu Cúmulos

Características de un frente Cálido

frente CÁLIDO características


posición temp. TºC Presión Mb Visibilidad Viento Nubosidad Humedad Precipitaciones
deltante del frente Sube Baja buena
si no hay precipitaciones
aumenta Ci
Cs As
aumenta contínua
en aumento
durante el frente Sube Se
mantiente
mala disminuye
y cambia de dirección
Ns alta contínua
pasado el frente Se
mantiente
Se
mantiente
mala se
mantienen dirección y velocidad
St
Sc
alta nula
Ci cirros; Cs cirro estratos; As Alto estratos; Ni Nibo estratos; St
estratos; Sc estrato cúmulos

martes, 24 de mayo de 2011

de cuando fuimos al Mutxamiel

Del viaje en nuestro avión de Casarrubios del Monte a Mutxamiel. Fotos del aeródromo de Mutxamiel.
Fuimos con varios aviones, dirigidos por Eduardo y Sergio.
Como representantes del club Zunzito fuimos Coti y Javier.

http://www.youtube.com/watch?v=VccMsBrcqFA&feature=player_profilepage

domingo, 10 de abril de 2011

webs de meteorología

WEBS DE METEOROLOGÍA:

A raiz de unos artículos de revistas que hablaban sobre meteo y sobre aviación, hemos estado recopilando información sobre páginas web de meteoorología de las que hablaban. Hemos entrando en ellas y hemos comprobado que lo que decían era correcto, añadiendo nuestra propia opinión.

A continuación os las mostramos:

- AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ****

o Observaciones y predicciones por provincias

o Información completa (hasta 4 días)

o Estado de las playas , mares y montañas

o No información mundial

o No tiene versión para móviles

o http://www.aemet.es

o servicio aeronáutico conectando con AMA (Autoservicio Meteorológico Aeronáutico) y solicitando el acceso. Hay que demostrar que eres piloto dando tu nº de licencia y tendrás “usuario y contraseña” para poder entrar. http://ama.aemet.es/login.jsp

- WEATHER CHANNEL (tiempo en PC y Móviles) **

o Alertas a móviles e email

o Incluye mucha publicidad y despista.

o No datos de contaminación

o Datos por ciudades ( moneda, clima, aeropuerto). Internacional

o En español:

o http://espanol.weather.com/

- El tiempo.es ***

o Sus fuentes son aemet y foreca, muy fiable.

o Información completa, local y por regiones. Clara, y rápida. Muy gráfica.

o Datos de playas y montaña, estaciones de esquí.

o Aplicación para iPhone y widget para webs

o No versión móviles

o No publicidad

o http://www.eltiempo.es/

- Meteogrup (Meteorología profesional en la red) **

o http://www.tiempohoy.es/es/home/tiempo/tiempo.html

o muy esquemática y clara. Mapas

o predicción en ruta (por carretera) marcando origen, destino, día y hora de salida.

o Widget para integrar en webs

o Sección de noticias meteorológicas

o Aplicación para iPhones

o No versión móviles

o No datos de contaminación

- weather on line

o Información de la mar y la montaña

o Información global y por regiones. Tablas y gráficos.

o Previsiones de 1 a 14 días

o Aplicaciones iPhone y widget para webs

o No datos de contaminación

o Si tiene publicidad

o http://www.woespana.es/

- Wind Guru **

o Deportes acuáticos, mar, ríos, etc.

o Foro de usuarios

o Permite agregar información sobre destinos

o Datos completos (dirección y fuerza del viento, temperatura, nubes, lluvia) sólo para usuarios

o No pronósticos generales

o http://www.windguru.cz/es/

o existe página PROwindguru, de pago y donde puedes personalizar la página con la información que tú necesites. https://www.windguru.cz/es/novy.php

- InfoMeteo *

o Información global y por regiones

o Canal de TV en directo, dedicado a playas, estaciones de esquí, embalses, etc.

o Aplicación iPhone y widget para webs

o No versión para móviles

o No datos de contaminación

o www.infometeo.es

- Meteoalarm (riesgo meteorológico) ***

o Alertas meteorológicas en Europa

o Información por países y regiones

o No previsiones meteorológicas

o No versión para móviles

o Solo alertas de dos días (por medio de iconos)

http://www.meteored.com/ram/9827/el-nuevo-portal-meteoalarm-presenta-los-avisos-meteorologicos-de-650-areas-europeas/

Estas páginas son mas adecuadas para pilotos:

- http://www.allmetsat.com/es/ ****

o METAR Y TAF de casi 4000 aeropuertos con la foto del aeropuerto

o Imágenes recientes de satélites meteorológicos

o Enseña a interpretar las imágenes de satélites meteorológicos

o Obtienen datos climáticos de mas de 3000 estaciones climatológicas del mundo

o Trayectorias de ciclones tropicales y tempestades.

- www.cesda.com/meteorología

o Forma parte de la página del Centro de Estudios Superiores De la Aviación

o Metar, Taf, Sigmet (de hasta 12 aeropuertos)

o Mapas de baja cota, mapa de vientos en altura, imágenes satélite, predicciones en superficie (con 96 horas)

o Notam, IFR, VFR, SNOWTAM.

- www.aviador.es

o para PC y dispositivo sencillo para móviles

o Realizada por un socio Aeroclub Sabadell

o Metar y Taf de un aeropuerto o de una ruta multi-aeropuertos.

o Muchos datos útiles: Orto y Ocaso, Calculadora de distancias, lista de aeropuertos, estadísticas de condiciones de vuelo.

- http://www.meteoqueixans.com/es/

o Pág. Exclusiva del Valle de la Cerdanlla, cuyo aeropuerto LECD

o Datos a tiempo real del valle: temperatura, presión , velocidad del viento, precipitaciones y cámaras web a tiempo real.

o Muy completa para su valle.

Otras páginas de meteorología:

  • Meteocat - Servei Meteorológic de Catalunya

http://www.meteo.cat/servmet/index.html

  • Pág. interesante por su divulgación meteorológica explicando todos los conceptos, pero solo está en catalán

Sat24.com

http://www.sat24.com/

o vistas de satélite de las últimas dos horas, en modo visual o infrarrojo.

o Centrado en centroeuropa.

IPPC - Internet Pilhttps://www.ippc.no/ippc/mapselection.jspot Planning Centre *******

https://www.ippc.no/ippc/mapselection.jsp

o mapas meteorológico de toda europa (centrado en Suecia).

o Información completa de vuelo.

  • 21st Operational Weather Squadron *****

http://ows.public.sembach.af.mil/

o mapas de toda europa.

o Información específica de vientos, lluvias, previsiones, ciclos completos.

o Muy interesante

  • Centre Météo UQAM-Montréal

http://meteocentre.com/

domingo, 27 de marzo de 2011

IN MEMORIAM

Entrega del carnet de socio honorífico en 2008

En memoria del socio honorífico del club Zunzito, José Valentín Martín Bordón, quien nació el día de San Valentín del lejano 1924. Con su entusiasmo, siempre nos infundió ánimo en nuestra empresa de constituir el club y la posterior compra del avión. Su inmensa juventud fue un ejemplo para nosotros. Permancerá siempre en nuestro recuerdo.
¡Al final volaste más alto que nosotros, Pepe!
Visita al aeródromo de Casarrubios

inspeccion de un avión de escuela

inspección del interior

lunes, 24 de enero de 2011

Página de nubes muy interesantes

camino de Casarrubios

Hemos estado viendo una página web acerca de nubes. Hay mucha gente especializada en fotografiar nubes. Además hay una asociación de cloudspotters. También tienen una publicación de la foto del mes y una clasificación de fotos por tipos de nubes.
Hemos encontrado en esta página unas fotos impresionantes e increíbles.
Merece la pena verla.

http://cloudappreciationsociety.org/

cumulonimbos de verano en camino de Casarrubios
De forma adicional vamos a publicar próximamente una pequeña reseña de nubes como recordatorio de sus formas y características.